-
-
1 351 m
1 003 m
0
4,3
8,5
17,06 km
Visad 141 gånger, ladda ned 6 gånger
i närheten av San Pedro Manrique, Castilla y León (España)
Este recorrido tiene varios tramos sin senda y con bastantes jaras o pinos, que dificultan pero no impiden el paso. Sobre todo la subida con jaras hasta el Alto de la Solana de la Cueva, desde aquí pinos hasta casi Peñaitero y un poco el tramo por el arroyo del Horcajo de Los Molinos desde el cortafuego, que tiene algo de vegetación.
Salida de San Pedro Manrique por el ramal del GR-86 que baja a Vea por la orilla del río Linares. Al poco dejamos el GR para ir a la derecha a cruzar el río Linares por el puente que va al molino, junto a la desembocadura del arroyo del Horcajo de Los Molinos. Aquí después de ver la gran cantidad de animales que tiene la persona residente en ese lugar, continuamos por la senda de la margen derecha del arroyo después de cruzar por un pequeño puente y al llegar al cordal que baja desde el Alto de la Solana de la Cueva, dejamos la senda para empezar una dura subida entre jaras, que a tramos estaban cerradas, hasta llegar a la cima del Alto de la Solana de la Cueva.
Para llegar desde aquí al Peñaitero, hay que pasar por en medio de un bosque cerrado de pinos de repoblación, pero si se sigue el track se llega a la zona de pastos situados a la izquierda del cordal, por donde llegamos a la cima de Peñaitero.
Desde esta cima por la parte cimera, entre pinos por la derecha y pastos por la izquierda, entramos en un camino poco andado, que nos lleva a coger la pista principal que va por la cara occidental de la Alcarama. Llegaremos a un cruce entre pinos, donde pasamos una puerta para entrar en los pastos, yendo por la orilla cercana a los pinos, hasta llegar a otra puerta junto a la cima de Valdemadrastro.
En esta cima nace un cortafuego que está algo cuidado, por el que bajamos al Turruda, que se encuentra a mitad de la bajada. Después continuamos bajando hacia el arroyo por el mismo cortafuego, pero un poco antes de terminar la bajada, vemos a la izquierda un hito de piedras, que nos marca la entrada a una especie de senda bastante abandonada, que va por la margen derecha del arroyo del Horcajo de Los Molinos, hasta llegar al camino por el que subimos hasta Sárnago.
Cuando terminamos de ver esta localidad que están dando vida los componentes de la “Asociación de Amigos de Sárnago”, cogimos el GR-86 de regreso a San Pedro Manrique, desviándonos unos metros de él para pasar por la cima del Castillo de Sárnago y de San Cristóbal, antes de bajar por la senda del GR-86 a la salida.
Salida de San Pedro Manrique por el ramal del GR-86 que baja a Vea por la orilla del río Linares. Al poco dejamos el GR para ir a la derecha a cruzar el río Linares por el puente que va al molino, junto a la desembocadura del arroyo del Horcajo de Los Molinos. Aquí después de ver la gran cantidad de animales que tiene la persona residente en ese lugar, continuamos por la senda de la margen derecha del arroyo después de cruzar por un pequeño puente y al llegar al cordal que baja desde el Alto de la Solana de la Cueva, dejamos la senda para empezar una dura subida entre jaras, que a tramos estaban cerradas, hasta llegar a la cima del Alto de la Solana de la Cueva.
Para llegar desde aquí al Peñaitero, hay que pasar por en medio de un bosque cerrado de pinos de repoblación, pero si se sigue el track se llega a la zona de pastos situados a la izquierda del cordal, por donde llegamos a la cima de Peñaitero.
Desde esta cima por la parte cimera, entre pinos por la derecha y pastos por la izquierda, entramos en un camino poco andado, que nos lleva a coger la pista principal que va por la cara occidental de la Alcarama. Llegaremos a un cruce entre pinos, donde pasamos una puerta para entrar en los pastos, yendo por la orilla cercana a los pinos, hasta llegar a otra puerta junto a la cima de Valdemadrastro.
En esta cima nace un cortafuego que está algo cuidado, por el que bajamos al Turruda, que se encuentra a mitad de la bajada. Después continuamos bajando hacia el arroyo por el mismo cortafuego, pero un poco antes de terminar la bajada, vemos a la izquierda un hito de piedras, que nos marca la entrada a una especie de senda bastante abandonada, que va por la margen derecha del arroyo del Horcajo de Los Molinos, hasta llegar al camino por el que subimos hasta Sárnago.
Cuando terminamos de ver esta localidad que están dando vida los componentes de la “Asociación de Amigos de Sárnago”, cogimos el GR-86 de regreso a San Pedro Manrique, desviándonos unos metros de él para pasar por la cima del Castillo de Sárnago y de San Cristóbal, antes de bajar por la senda del GR-86 a la salida.
You can add a comment or review this trail
Kommentarer