Visad 2205 gånger, laddats ned 151 gånger
i närheten av Matadepera, Catalunya (España)
Ruta muy chula para ir a la Mola, en el sentido que la hacemos tenemos sombra en muchos tramos del camino y con el calor de agosto se agradece, la vuelta desde la Mola es más rápida aunque el sol te ilumina de plano en algunos tramos, pero también encontramos zonas con sombra gracias a la vegetación.
Empezamos en la calle de los Boixaderes de la urbanización en Matadepera, también se puede aparcar en un poco mas adelante por una pista de tierra en Can Robert seguimos dirección N por un sendero que va subiendo por medio de un bosque , hasta llegar a las cuevas de los Obits ,que son impresionantes podemos entrar dentro y desde fuera hay una vistas preciosas, seguimos por el sendero hasta el Morral del Drac , vamos a la derecha , bordeamos la parte de piedra de la montaña para subir por el canal del Mico, salimos a la parte de arriba del canal y en unos metros mas subiendo estaremos en la Mola para disfrutar de unas vistas 360 grados ,espectaculares se puede entrar a la iglesia y hay un restaurante con vistas espectaculares y se come bien, aunque caro por el sitio en el que se encuentran, ya que hay que hacer llegar todo con mulas que ayudan a transportar las mercancías. La bajada la hicimos por el camino habitual que sube la gente y las mulas hasta pasar la cueva dels Monjos y girar a la derecha y hasta Can Pobla donde también hay una pequeña iglesia que estaba cerrada , seguimos bajando por la pista y deshaciendo el camino por el que empezamos la ruta
PUNTOS DE INTERES
- COVA DELS OBITS
- MORRAL DEL DRAC
- CANAL DEL MICO
- LA MOLA MONASTERIO ROMANICO DE SANT LLORENÇ DE MUNT
- CAN POBLA
LA MOLA MONASTERIO ROMANICO DE SANT LLORENÇ DE MUNT
La Mola es la montaña más alta del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac con 1.104 metros de altitud y es uno de los elementos característicos del paisaje en toda la comarca.
En la cima de La Mola se halla el Monasterio románico de Sant Llorenç de Munt, actualmente reconvertido en museo-restaurante. Este hecho significa un reclamo más para la gran afluencia de excursionistas y familias que eligen dicha montaña y sus alrededores para pasar los fines de semana.
Sant Llorenç del Munt es un monasterio románico que fue reconstruido entre finales del siglo XIX y mediados del XX, respeta la estructura original levantada a mediados del siglo XI. Esto lo convierte en un buen ejemplo de la construcción religiosa catalana del románico, siendo uno de los pocos monasterios puros de este momento existentes en la actualidad.
COVES DELS OBITS
Los Òbits que geológicamente es una surgencia muerta, son un conjunto de cuevas, situadas en la base del risco, de unos 130 metros de longitud.
En cuanto al topónimo escrito así con el acento abierto significa lugar de enterramientos, porque hay quien interpreta que proviene de las diversas tumbas antiguas encontradas cerca de las grutas. Sin se cree que el topónimo correcto es el de Obis o Obits sin acento, ya que proviene del fregadero bebedero o comedero para el ganado que hay en tocar.
Antoni Ferrando (1997) explica que en documentos que van del siglo XI al XIV el lugar se llamaba Albis o Olbis y se dice que la fuente de los Olbis empleaba como abrevadero para el ganado y eso conllevaba, en el siglo XIV, rencillas entre el abad del monasterio de Sant Llorenç del Munt y el señor del castillo de Pera. Sin embargo en un mapa antiguo que se conserva en el Archivo de la Corona de Aragón aparece mencionado como Obis.
En una de las cavidades llamada cueva del Risco de los Òbits o cae de los Huesos se encontraron, a principios del siglo XX, pequeños fragmentos de huesos humanos que se cree que eran prehistóricos.
En un documento de 1185 se menciona el nombre de Albis y en uno del 1311 aparece los Olbis. Como hecho curioso Ferrando cita que en el año 1088 el vizconde de Cardona, señor feudal del castillo de Pera, se reúne en el cuello de los Albiore con varios representantes de las comunidades campesinas para impedir que fueran cortadas los robledales de la zona del Montcau. Se trata pues, de una protesta popular contra la tala de árboles bien antigua.
Delante de las grutas fueron descubiertas cuatro tumbas de tejas y una cista de losas que se atribuyen entre los siglos VII y X.
CAN POBLA
Can Puebla es el conjunto de casas magníficamente emplazado en el centro de la Mola. Hace años, en un intento de impedir el acceso, el propietario hizo cerrar los terrenos que rodean la casa principal. Finalmente el derecho de paso se impuso y por tanto la obligatoriedad de mantener los caminos abiertos, como resultado un penoso hilado rodea la finca.
Waypoint
Subida escalones naturales
Vistas desde el Morral del Drac
Bergstopp
Morral del Drac
Al fondo las montañas de Montserrat
Religiösa platser
Sitio religioso
Monasterio de st. Llorens del munt
Religiösa platser
Sitio religioso
Proviantering
Avituallamiento
Proviantering
Avituallamiento
Llegan las provisiones a la Mola
Religiösa platser
Sitio religioso
Religiösa platser
Sitio religioso
Dejamos atrás el descanso para reemprender la marcha
Religiösa platser
Sitio religioso
xavialfa 5 jan. 2022
Jag har följt den här leden verifierade Läs mer
Information
Lätt att följa
Landskap
Medel
Genial ruta
bike_mmrcornella 5 jan. 2022
Gracias por tu valoración, me alegro de que la hayas disfrutado