Visad 853 gånger, laddats ned 27 gånger
i närheten av Escontrilla Alta, País Vasco (España)
TIPO DE RUTA
Senderismo. También apto para TRAIL-RUNNING
Gracias al Funicular, sin ser un montañero experto podrás reconocer toda la orografía del corazón de Alirón Parkea. Caminos muy variados, campo a través y un paso estrecho entre rocas.
INFORMACIÓN TÉCNICA
Dificultad técnica: Moderada | Dificultad física: Moderada
Longitud | Total: 16km | Funicular: 2,4km | Caminata: 13,6km
Desnivel positivo | Total: 750m | Funicular: 340m | Caminata: 410m
Tiempo estimado Senderismo: 3h:45 | Trail-running: 2h:15 (incluido el Funicular)
CLIMA Y OBSERVACIONES
Ruta transitable todo el año. No recomendable con niebla abundante. El viento puede ser molesto. Las zonas con más dureza física están al principio, dejando lo más llevadero para el final de la ruta.
DESCRIPCIÓN Y PUNTOS DE INTERÉS
Auzo Garaiak, en euskera Barrios Altos, comienza con El Funicular para acceder a la parte alta del municipio. Desde Larreineta, primer barrio alto de Trapagaran, la carretera adquiere un fuerte desnivel hacia Barrio Nuevo, segundo barrio alto de origen minero con magníficas vistas a ambos lados de la montaña. El camino sigue ascendiendo hasta el popular “Pirulí”, la famosa torre de comunicaciones de Telefónica visible desde cualquier punto del Gran Bilbao. Justo detrás de la torre, está el buzón del Pico Mendibil, punto más alto del recorrido. Si se desea alcanzar el buzón hay que extremar las precauciones con las aristas rocosas. Continuado con el camino, pasaremos enfrente del cementerio municipal, ubicado en la parte superior de La Arboleda, tercer barrio alto de Trapagaran. Pero antes de bajar a su núcleo urbano, continuamos andando en plena naturaleza hasta llegar al centro de interpretación de Peñas Negras, un punto estratégico con información de la zona, fuente y cafetería. Desde aquí, volvemos a subir la colina para visitar una curiosidad geológica conocida como “El Laberinto”. Se trata de unos pasos estrechos entre paredes de roca erosionada por los siglos, que finalmente el hombre terminó de dar forma para extraer el hierro. Atención en este punto porque la señal del GPS se pierde momentáneamente y es mejor guiarse por el instinto hasta pasar al otro lado. Hay varios pasadizos para elegir y entretenerse un rato, pero no recomendamos salirse de las sendas mas transitadas. Después del Laberinto el camino se va suavizando cada vez mas para llegar por fin a La Arboleda. Atravesaremos el casco de La Arboleda por su plaza central. Un pintoresco espacio ideal para avituallarse y recuperarse un poco. Aún queda retornar a Larreineta a través de Los Pozos, un espacio natural muy peculiar y con una larga historia minera detrás (más descripción en la ficha de la Ruta 1 Putzuak). Desde Larreineta, y solo si aún quedan fuerzas, se puede alargar la ruta evitando el Funicular.
Opcionalmente se puede bajar a Trapagaran caminando por la pista principal guiándose con el Track de Enlace.
Läs mer 
Waypoint
Parking Velódromo
Waypoint
Parking Funicular
Fundado en 1926, el funicular de Larreineta fue creado para el transporte de mercancías y para poder acceder a la zona minera situada en La Arboleda. A día de hoy es un punto turístico muy importante en Trapagaran y además sirve para acceder a los barrios altos desde donde hay unas vistas muy bonitas tanto de Bilbao como de la zona del Abra.
Waypoint
Ekoetxea / Peñas Negras
Es un centro en el cual se ofrece información, educación y sensibilización ambiental. Está situado en el territorio minero y es un punto importantísimo desde el cual se puede ver como ha influido la presencia humana dentro de la naturaleza.
Waypoint
Parking Acceso Pozos
El velódromo de Trapagaran cuenta con una pista olímpica de 250 metros de óvalo. Una instalación municipal dotada con servicios colaterales como vestuarios, baños con duchas o iluminación de estadio que hacen de este espacio deportivo un lugar ideal para el entrenamiento del ciclismo en pista. Dos generosos parkings acompañan a sus dos accesos facilitando su accesibilidad.
Waypoint
Funicular Estación
Waypoint
Funicular Estación
Fundado en 1926, el funicular de Larreineta fue creado para el transporte de mercancías y para poder acceder a la zona minera situada en La Arboleda. A día de hoy es un punto turístico muy importante en Trapagaran y además sirve para acceder a los barrios altos desde donde hay unas vistas muy bonitas tanto de Bilbao como de la zona del Abra.
Waypoint
MIRADOR POZO PARKOTXA
A finales del siglo XIX se empezaron a utilizar los explosivos para la extracción a cielo abierto del mineral de hierro. Debido a esto en algunas zonas se alcanzaba el nivel freático y cuando esto ocurría había que achicar el agua con bombas para poder seguir trabajando. Al abandonarse la explotación minera el agua subterránea afloró a la superficie y se formaron pozos como este llamado Parkotxa o los próximos que veremos durante el recorrido.
Waypoint
Mirador Pozo Blondis
Este pozo recibe su nombre de la “grúa blondín” que se instaló en los años 30 del siglo XX para subir el mineral desde el fondo de la mina y que fue sustituida por el plano inclinado cuyos restos se conservan junto al pozo.
Zona de esparcimineto dotada con mesas y bancos.
Waypoint
Vistas Pozo Hostión
Es el más grande de los tres. Su nombre procede de un capataz euskaldun que no hablaba bien castellano y que siempre decía “yo dar hostión” para amenazar a los mineros que no trabajaban bien.
Barrio minero por excelencia. Un lugar entrañable con varios locales hosteleros donde avituallarse. Este pintoresco barrio de la zona alta de Trapagaran representa la historia de la minería de Bizkaia. Todavía recorriendo sus callejuelas podrás ver antiguas casas mineras de la época.
Barrio alto de Trapagaran de origen minero. Disfruta de sus magníficas vistas a ambos lados de la montaña.
Waypoint
Barrio Larreineta
Barrio alto de Trapagaran caracterizado por su estratégico funicular durante la época minera.
Punto más alto de Trapagaran. popularmente conocido por la torre de telecomunicaciones de Telefónica "El Piruli". (549 m)
Waypoint
Cementerio Municipal de Trapagaran
Situado en la zona alta de Trapagaran, en una zona rural. Para acceder a él, es recomendable coger el funicular.
Pintoresco barrio alto de Trapagaran cuyo casco histórico fue declarado Conjunto Monumental en el año 2003 un nombramiento en el que se argumentó que La Arboleda era uno de los pocos pueblos mineros que quedan en pie en todo Euskal Herria
Kommentarer