-
-
1 262 m
1 054 m
0
2,7
5,4
10,86 km
Visad 479 gånger, ladda ned 5 gånger
i närheten av El Pueyo de Jaca, Aragón (España)
Amanece con mal tiempo,lluvia,niebla etc dan ganas de no salir,nos sobreponemos y buscamos algo para pasar la mañana.
Tiene que ser algo por pista o carretera,se nos enciende la bombilla y como estamos cerca optamos por algo que no hemos hecho y sale la ruta de ...esta en el titulo.
Manos a la obra,dejamos el coche a la salida del pueblo y comenzamos la ruta.
Nos dan ganas de desistir pues hay bastante nieve y no estamos equipados,pero seguimos,
tenemos agua y algo que comer y si las cosas se ponen feas,nos damos la vuelta.
El tiempo va mejorand0 sorteamos placas de hielo en la carretera pues toda la marcha va por ella.
Empezamos a flipar por las vistas del pantano de bubal de la sierra de partacua del pacino y de un largo etc,incluido el midi,o,rey.
Con esto hemos cubierto la mañana con creces.
La carretera que une el pueyo de jaca con hoz de jaca tiene muy poca afluencia de vehiculos,sobre todo en invierno.
La marcha obiamente es de subida y bajada por la carretera.
Podremos ver el comienzo de la tirolina y el bonito pueblo de Hoz de Jaca.
El hacer la marcha por carretera no quiere decir que estemos exentos de peligro, ir con cuidado,que mañana tenemos que volver a la montaña.
El embalse de Búbal, también llamado pantano de Bubal, es un embalse español situado en el pirenaico Valle de Tena. Recoge las aguas del río Gállego, afluente del río Ebro, además de las de otros pequeños arroyos y torrentes descendientes de las montañas aledañas, como el Caldarés o el Lana Mayor.
El Pueyo de Jaca, es una villa situada a 1.091 m de altitud, a orillas del embalse Bubal, en la confluencia de los ríos Gállego y Caldares, se encuentra a tan solo 2 Km de Panticosa.
Es de destacar la conservación de sus casas del siglo pasado y la iglesia de San Miguel del siglo XVI, el Palacete de la Viñaza y el puente del Concellar.
Las fiestas del Pueyo se celebran tradicionalmente en torno al 27 de agosto, en honor a San José de Calasanz. Especialmente en esos días, es muy típica entre los vecinos la degustación de sopetas (melocotón con vino).
Tiene que ser algo por pista o carretera,se nos enciende la bombilla y como estamos cerca optamos por algo que no hemos hecho y sale la ruta de ...esta en el titulo.
Manos a la obra,dejamos el coche a la salida del pueblo y comenzamos la ruta.
Nos dan ganas de desistir pues hay bastante nieve y no estamos equipados,pero seguimos,
tenemos agua y algo que comer y si las cosas se ponen feas,nos damos la vuelta.
El tiempo va mejorand0 sorteamos placas de hielo en la carretera pues toda la marcha va por ella.
Empezamos a flipar por las vistas del pantano de bubal de la sierra de partacua del pacino y de un largo etc,incluido el midi,o,rey.
Con esto hemos cubierto la mañana con creces.
La carretera que une el pueyo de jaca con hoz de jaca tiene muy poca afluencia de vehiculos,sobre todo en invierno.
La marcha obiamente es de subida y bajada por la carretera.
Podremos ver el comienzo de la tirolina y el bonito pueblo de Hoz de Jaca.
El hacer la marcha por carretera no quiere decir que estemos exentos de peligro, ir con cuidado,que mañana tenemos que volver a la montaña.
El embalse de Búbal, también llamado pantano de Bubal, es un embalse español situado en el pirenaico Valle de Tena. Recoge las aguas del río Gállego, afluente del río Ebro, además de las de otros pequeños arroyos y torrentes descendientes de las montañas aledañas, como el Caldarés o el Lana Mayor.
El Pueyo de Jaca, es una villa situada a 1.091 m de altitud, a orillas del embalse Bubal, en la confluencia de los ríos Gállego y Caldares, se encuentra a tan solo 2 Km de Panticosa.
Es de destacar la conservación de sus casas del siglo pasado y la iglesia de San Miguel del siglo XVI, el Palacete de la Viñaza y el puente del Concellar.
Las fiestas del Pueyo se celebran tradicionalmente en torno al 27 de agosto, en honor a San José de Calasanz. Especialmente en esos días, es muy típica entre los vecinos la degustación de sopetas (melocotón con vino).
La Peña Telera es un pico que forma parte de la Sierra pirenaica de la Partacua, cordal montañoso que separa el Valle de Tena de la Tierra de Biescas en la comarca del Alto Gállego. Se eleva 2.764 msnm y presenta una notable prominencia, especialmente por su cara sur, donde el desnivel es de casi 2.000 metros.
You can add a comment or review this trail
Kommentarer