Aktivitet

Cami Ronda Vilanova, Punta Larga, Punta Grossa, Desenrocada, Sitges, Cova Vell Marí, Platja Balmins

Ladda ned

Foton från leden

Bild avCami Ronda Vilanova, Punta Larga, Punta Grossa, Desenrocada, Sitges, Cova Vell Marí, Platja Balmins Bild avCami Ronda Vilanova, Punta Larga, Punta Grossa, Desenrocada, Sitges, Cova Vell Marí, Platja Balmins Bild avCami Ronda Vilanova, Punta Larga, Punta Grossa, Desenrocada, Sitges, Cova Vell Marí, Platja Balmins

Av

Statistik för leden

Avstånd
11,02 km
Höjdökning
94 m
Svårighetsnivå
Medel
Höjdsänkning
79 m
Max höjd
27 m
TrailRank 
92 5
Min höjd
0 m
Ledtyp
Ej i slinga
Tid
3 timmar 40 minuter
Koordinater
3189
Uppladdad
21 juli 2023
Registrerad
februari 2022
  • Betyg

  •   5 4 Recensioner

i närheten av Vilanova i la Geltrú, Catalunya (España)

Visad 3382 gånger, laddats ned 78 gånger

Foton från leden

Bild avCami Ronda Vilanova, Punta Larga, Punta Grossa, Desenrocada, Sitges, Cova Vell Marí, Platja Balmins Bild avCami Ronda Vilanova, Punta Larga, Punta Grossa, Desenrocada, Sitges, Cova Vell Marí, Platja Balmins Bild avCami Ronda Vilanova, Punta Larga, Punta Grossa, Desenrocada, Sitges, Cova Vell Marí, Platja Balmins

Vägbeskrivning

En plena "Ola de Calor", aprovechando la cercanía de estas 2 estaciones de RENFE correlativas, las utilizaremos para disfrutar linealmente de la parte del macizo de Garraf, que se sumerge en pleno Mediterráneo. Un sendero con baños en unas calas solitarias e increíblemente bellas.
Es muy fácil de seguir pues además de la orientación de la costa siempre a la derecha, se ve limitada por la línea de Renfe, abundando las señales del GR (blanca y roja).
Este segmento del camino aparte de disfrutar de las vistas de estas pequeñas calas solitarias permite el acceso a algunas de ellas, algunas tienen el encanto de cuevas profundas, balmas en las que el oleaje entra hasta el interior, pedregosas, con arena y sobre todo hermosas vistas que nos permiten adentrarnos en estos parajes tan cerca de la población pero casi vírgenes por sus accesos complicados.

En esta ruta el límite nos lo pondremos nosotros, pues en cada cala tendremos las correspondientes, pequeñas subidas y bajadas, a los diferentes calas, algunas algo complicadas y limitados por los cabos rocosos (Puntas, Larga, Grossa, Desenrocada) y de las cuevas y simas, pudiendo ir saliendo de la ruta y accediendo o bordeando las mismas, nos harán este itinerario mas atractivo y aventurero, con sus vistas y sus calas naturistas de difícil acceso.

Recorrido
En este caso aparcamos en la gasolinera REPSOL al final de las costas de Garraf, bajaremos por la calle a la derecha del Hotel Melia, hasta callejear hasta la estación de RENFE, en la que iremos hasta Vilanova por tren.
Saliendo de la estación de RENFE, nos dirigimos hacia el Far de Sant Cristòfol, flanqueada de algunas bonitas casas de indianos. A la derecha está el puerto y la playa Frares.
Una calle por encima está situada La Ermita de Sant Cristòfol, del siglo XIV (no pasamos por delante), da nombre al faro y a la playa situada frente a ella. Podemos bajar a la arena por unas escaleras para divisar el búnker de Punta Mabrera, un antiguo nido de ametralladora desde el que se protegía Vilanova durante la Guerra Civil, para acceder atravesamos la playa y subimos por las rocas, para enlazar en la parte superior con el GR, seguimos el sendero y pasamos por detrás de la casa conocida como el Chalet de la Sal, justo antes de la Punta Llarga, hay un punto en que nos acercamos a la vía del tren, que vamos dejando a medida que nos adentramos en las Puntas (pequeños cabos), quizás la playa mas emblemática sea la Platja de l’Home Mort, subimos un pequeño repecho hasta llegar a un cruce de caminos, las vistas panorámicas de las Calas y de la Punta de l’Home Mort son espectaculares.
Cuevas Prehistóricas
Con mucho cuidado, desde la punta de les Coves podemos bajar hasta una pequeña cala de guijarros y entrar en alguna de las cuevas que le dan nombre. En una de estas cavidades se han encontrado uno de los restos humanos prehistóricos más antiguos de Catalunya: una mandíbula de hombre de Neandertal de entre 100.000 y 40.000 años de antigüedad.
Creo que se puede acceder también desde la playa, en todo caso hay que estar dispuestos a descalzarse o mojar el calzado pues según el oleaje no se puede acceder.
La Playa de l’Home Mort en concreto es una histórica playa nudista de ambiente LGTBI que fue una de las primeras en todo el mundo cuando empezó a practicarse en ella el naturismo en los años 30 del siglo pasado. Está rodeada de acantilados,
Luego nos encontraremos una sima que comunica con el mar, se verán multitud de enganches de acero corrugado para practicar el rapel, está convenientemente acotada para evitar que algún inconsciente haga alguna tontería.
Seguimos por el GR hasta divisar Sitges, en las últimas rocas también hay 2 cuevas con entradas espectaculares, para entrar también requiere descalzarse pues hay que mojarse si o si, pasaremos delante de las ruinas de lo que fué el famoso Club de la Atlantida, la playa de Còdols (guijarros en catalán) llena de idems, después del campo de Golf, atravesar la Riera de Ribes no supondrá ningún problema, seca o con una lámina de agua, nos da acceso a un muro, mejor subirlo aunque se puede ir por la orilla hasta uno de los múltiples accesos, para acabar en el complejo Terramar, en pleno Paseo Marítimo de Sitges,a partir de aquí iremos pasando por multitud de escolleras y calas hasta llegar a la iglesia de Sant Bartomeu i Santa Tecla, una de las imágenes icónicas de Sitges, de obligado cumplimiento pasar por las escaleras, la sirena, el cañón, la fortaleza y ese rincón tan entrañable donde se aloja el Palacio Maricel, Cova del Pirate (cueva secreta que solo se puede acceder por el mar), Playa de Balmins, luego la playa de las Anquines (si siguiéramos tendríamos también otro bunker) y el Port de Aiguadoç, a partir de ahí callejeamos hasta llegar de nuevo al parking donde tenemos el coche.

Diferentes Lugares de paso:
Platja Frares
Platja Sant Cristòfol
Nido ametralladoras Marbrera
Acceso Casa del Mar
Punta Marbrera
El Fogó del Pillo
Xalet de la Sal
Punta Llarga
Racó de Sant Jordi
Cala del Barco
Punta de l'Ombra
Cala Xica
Punta Grossa
Cala dels Gegants
Punta de la Desenrocada
Platja de Rosés
Punta de les Covas
Masía de les Coves
Ruinas Atlantida
Les Anquines (espigón)
Playa de los guijarros
Campo de Golf Terramar, coincide con Platja Santa Margarida
Riera de Ribes
Cap de Grills
Platja del Cellerot
Terramar
Espigones y pequeñas calas
Iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla
Escalinatas y fortificación Sitges
Palacio Maricel
Racó de la Calma
Punta de la Torreta
Platja de Sant Sebastià
Cova del Pirata
Platja Balmins
Balmas
Búnker
Aprovechando la cercanía otras visitas interesantes:
Bunker y Autódromo Sitges
Recorrido histórico
Guía 42 Esculturas
Localización Esculturas
Cami Ronda Vilanova Sitges




Modernismo del Siglo XIX
Sitges es una de las ciudades modernistas por excelencia de Catalunya, encontramos por su calles bastantes edificios de esta época que fueron construidos a finales del siglo XIX por los burgueses llegados de Barcelona e indianos regresados de América tras hacer fortuna en el Viejo Continente.
El Patio Azul
Como anécdota, si desde la Plaça de la Vila cogemos la calle de Ángel Vidal, en el número 10 de esta calle encontramos detrás de unas rejas el denominado Patio Azul, que el pintor Santiago Rusiñol inmortalizó en una de sus obras.
Guía 42 Esculturas
Localización Esculturas Sitges
Vilanova a Cubelles Cami de Ronda


PD Hay que tomarse el Camí de Ronda muy en serio sobretodo si hay baños de por medio, hay que cambiar de calzado y ropa, pues la sal puede producir rozaduras, llevar abundante agua y protección solar.

Läs mer external

Waypoints

IkonTågstation Höjd 30 m
Bild avRENFE Vilanova

RENFE Vilanova

IkonKorsning Höjd 30 m
Bild avAvenida

Avenida

IkonFlod Höjd 29 m
Bild avDesembocadura riera

Desembocadura riera

IkonRuiner Höjd 23 m
Bild avFaro Sant Cristofol Bild avFaro Sant Cristofol Bild avFaro Sant Cristofol

Faro Sant Cristofol

Ruinas arco romano, Pista, Faro de Sant Cristòfol

IkonStrand Höjd 22 m
Bild av080 Platja

080 Platja

IkonStrand Höjd 16 m
Bild avAcceso Bunker

Acceso Bunker

IkonStrand Höjd 16 m
Bild avBunker Bild avBunker Bild avBunker

Bunker

IkonStrand Höjd 30 m
Bild avPanorámica Búnker Bild avPanorámica Búnker Bild avPanorámica Búnker

Panorámica Búnker

Playas adyacentes

IkonStrand Höjd 28 m
Bild avXalet de la Sal Bild avXalet de la Sal Bild avXalet de la Sal

Xalet de la Sal

Racó de Sant Jordi

IkonStrand Höjd 30 m
Bild avCala del Barco Bild avCala del Barco Bild avCala del Barco

Cala del Barco

IkonStrand Höjd 28 m
Bild avGlorietas Bild avGlorietas Bild avGlorietas

Glorietas

IkonStrand Höjd 29 m
Bild avCalas Bild avCalas Bild avCalas

Calas

IkonStrand Höjd 34 m
Bild avCalas Bild avCalas

Calas

IkonUtsikt Höjd 50 m
Bild av170 Poste indicativo

170 Poste indicativo

IkonStrand Höjd 30 m
Bild avPlaya Hombre Muerto

Playa Hombre Muerto

IkonStrand Höjd 28 m
Bild avEntrada

Entrada

IkonStrand Höjd 26 m
Bild avPlaya Hombre Muerto Bild avPlaya Hombre Muerto Bild avPlaya Hombre Muerto

Playa Hombre Muerto

Comprobando la ruta, vi otro usuario que marcaba unas cuevas justamente aquí, según explica hay que bajar grimpando, de modo que marco el WP, para una posterior investigación. mparedes La foto es del usuario mparedes

IkonWaypoint Höjd 42 m
Bild avPoste indicativo

Poste indicativo

IkonGrotta Höjd 34 m
Bild avCova del Gegant Bild avCova del Gegant Bild avCova del Gegant

Cova del Gegant

IkonStrand Höjd 17 m
Bild avRuinas Atlantida Bild avRuinas Atlantida Bild avRuinas Atlantida

Ruinas Atlantida

IkonStrand Höjd 19 m
Bild avPlaya còdols Bild avPlaya còdols Bild avPlaya còdols

Playa còdols

IkonRuiner Höjd 15 m
Bild avAtlantida Bild avAtlantida Bild avAtlantida

Atlantida

IkonFlod Höjd 16 m
Bild avDesembocadura riera

Desembocadura riera

IkonStrand Höjd 15 m
Bild avMuro entrada Bild avMuro entrada Bild avMuro entrada

Muro entrada

IkonMonument Höjd 27 m
Bild avEstatua Mujer

Estatua Mujer

Situada en la calle paralela

IkonStrand Höjd 2 m
Bild avPaseo Maritimo

Paseo Maritimo

IkonWaypoint Höjd 22 m
Bild avMercadillo Bild avMercadillo

Mercadillo

Bild avIglesia Sta Tecla

Iglesia Sta Tecla

IkonMonument Höjd 18 m
Bild avSirena

Sirena

312 Santa Tecla

Bild av313 Cañon Baluard Bild av313 Cañon Baluard

313 Cañon Baluard

IkonMonument Höjd 13 m

314 Edificios singulares

IkonMonument Höjd 13 m

315 Arco

IkonMonument Höjd 12 m

316 Edificio4

IkonMonument Höjd 10 m

317 Palacio Maricel

El Palau de Maricel es uno de los edificios más emblemáticos de Sitges. Integrado en el conjunto artístico y monumental de Maricel, también se le conoce como Maricel de Terra, para diferenciarlo del Museo, denominado también Maricel de Mar. El Saló d’Or, el Saló Blau, la Sala Capella, la Sala Vaixells, las terrazas o el claustro– desde donde se puede observar una espléndida panorámica del Mediterráneo– son los principales espacios que estructuran el Palau. De estilo marcadamente modernista, las diversas salas se distinguen por una singular decoración, que acentúan su particular carácter. El Palau en la actualidad tiene una triple función: por un lado, es sede de acontecimientos institucionales y culturales de notable relieve en la vida cívica y cultural de Sitges, como conciertos, conferencias o presentaciones. Por otro, algunos de sus espacios acogen eventos de empresas que lo alquilan para su uso, así como bodas civiles. Y, por último, las salas, la terraza y el claustro son accesibles a las visitas guiadas que Museus de Sitges organiza cada domingo. Durante los meses de verano, el programa de visitas se amplia a los recorridos con conciertos de castañuelas y Cenas de Luna llena en sus terrazas. El majestuoso Saló d’Or es el espacio utilizado por Museus de Sitges para la organización de diferentes sesiones académicas, como las Jornadas del mercado del arte, coleccionismo y museos; La Jornada de Arqueología de Sitges y el Simposio Internacional sobre el Novecentismo. Este mismo espacio ha sido testigo de una larga lista de eventos sociales y culturales de gran trascendencia, como sesiones del Encuentro de intelectuales catalanes y castellano, promovida por la Generalitat en el año 1981 o diversos cursos de la Universidad Menéndez Pelayo, entre otros. Palacio Maricel visita virtual

IkonMonument Höjd 6 m

318 Museo

La Cubana

IkonMonument Höjd 5 m

319 Cara de Cristo

IkonStrand Höjd 6 m
Bild avPlaya de les Anquines

Playa de les Anquines

IkonStrand Höjd 16 m

319bSantiago Rusiñol

IkonStrand Höjd 5 m

319c Estatua

IkonGrotta Höjd 8 m

319d Mujer mediterránea

IkonGrotta Höjd 16 m
Bild avCova Vell Marí

Cova Vell Marí

IkonGrotta Höjd 19 m
Bild avCova Vell Marí Bild avCova Vell Marí Bild avCova Vell Marí

Cova Vell Marí

Es una cueva de boca grande 7 x 3 metros, a la que se accede a través del mar (sin mucho oleaje) a la derecha de la platja Fonda (hay que bajar por unas escaleras metálicas) al lado del restaurante "El Vivero". La volta es redueix ràpidament fins el metre i poc, un conducte baix comunica amb la platja Fonda. A la banda de ponent la galería continua fins l'exterior, a la punta anomenada de la Llengua de Serp. Cap a l'interior, una curta galeria ens porta a la quarta boca -una diàclasi estreta que també s'obre a la platja Fonda- i al tram final, on la sorra ha estat substituïda per una rampa de còdols rodats que l'obturen totalment. Recorregut: 36 metres, desnivell: 1 metres, granunitat, Serralada Litoral, Litologia, Calcàries Coneguda des de temps remots, malgrat que no l'hem trobada citada a cap catàleg espeleològic. Es va tenir notícia per una llistat de topònims de les Costes de Garraf i posteriorment, durant un passeig en barca per tot el litoral del Garraf, un sitgetà documentat va corroborar el nom de la cavitat. La cova va ser visitada i topografiada el juliol del 2016. El nom de la cova, Vell Marí, es refereix sens dubte a la foca monjo mediterrània (Monachus monachus), espècie en perill d'extinció. La denominació vell marí és molt estesa a les costes de Mallorca i Menorca, on també hi ha algunes coves que porten aquest mateix nom. A la costa de Catalunya i del País Valencià és freqüent trobar algunes coves amb el sinònim llop marí.

330 Santuario del Vinyet

IkonStrand Höjd 16 m

340 Acantilado

IkonStrand Höjd 19 m

350 Playa Balmins

IkonWaypoint Höjd 25 m
Bild av360 Playa Balmins

360 Playa Balmins

IkonWaypoint Höjd 20 m

370 Balmas

IkonWaypoint Höjd −0 m

380 Bunker1

Bunker de Cala Balmins La conocida playa de Balmins de Sitges, frecuentada por nudistas y el colectivo gay que visita la famosa localidad costera, acoge el principal elemento vinculado a la guerra civil del municipio, un nido de ametralladora construido en hormigón y camuflado en el cerro rocoso de la playa, cerca del puerto del Aiguadolç. Durante la guerra civil se construyeron en el litoral de Sitges una serie de defensas para responder a una posible agresión franquista, entre ellas este búnker. De hormigón y forma cuadrangular, y con una pasillo interior de comunicación y una sola abertura frontal por donde poder disparar, el búnker protegía las playas de Balmins y San Sebastià. Estaba muy camuflado, dificultando su reconocimiento tanto aéreo y marítimo. El búnker de Balmins, como el resto de estructuras idénticas construidas por toda la costa catalán, debía actuar un caso de un temido desembarco franquista en la costa. Una de sus principales funciones era proteger las piezas de artillería que se instaló en la villa. A principios de 1937 había dos piezas de artillería de 7,5 cm en Sitges situadas entre el cementerio y la playa de Aiguadolç. Más tarde, estas piezas se sustituyeron por tres cañones de bronce del siglo XIX. Estuvieron emplazadas en Sitges hasta principios de 1938 cuando fueron trasladados al frente ante la necesidad de armamento. El búnker es visible desde toda la playa de Balmins y del paseo elevado que rodea la playa. A pocos metros del elemento defensivo, un panel del Memorial Democràtic describe las características del nido de ametralladora, que se mantiene en buen estado aunque ha sido objeto de pintadas.

IkonWaypoint Höjd 41 m

500 Torreon

Kommentarer  (4)

  • Bild av mei_fu
    mei_fu 23 juli 2023

     

    Espectaculares imágenes de la costa entre Vilanova y Sitges.
    Poco a poco vas añadiendo cruces a ese camino de ronda...
    Saludos.

  • Bild av Jorditoms
    Jorditoms 24 juli 2023

     

    estas calass son una pasaaaddaaaaaaa Me encantaaaannnnnnnnnnnnn

    EAHOOOOO!!!!!!!!

  • Bild av Tetititu
    Tetititu 24 sep. 2023

     

    Bonita etapa de camino de ronda entre Vilanova i la Geltrú y Sitges. Muy buenas fotos y explicaciones. Un fuerte abrazo.

  • Bild av nandomoneda
    nandomoneda 22 nov. 2023

     

    Bonita etapa del GR-92 y donde antiguamente iban los mirones a fotografiar por las playas nudistas y otros menesteres.....saludos

Du kan eller den här leden