RUTA GRABADA CON GARMIN OREGON 650
TIEMPOS REALES DE RUTA
DISTANCIA TOTAL: 10’2 km
TIEMPO TOTAL RUTA: 7 h: 16 m: 00 s
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 3 h: 53 m: 25 s:
TIEMPO DETENIDOS: 3 h: 22 m: 25 s:
MEDIA EN MOVIMIENTO: 1’40 km/h
PROMEDIO MOVIMIENTO: 2’62 km/h
ASCENSO: 973 m+
DESCENSO: 982 m-
COTA MAXIMA: 2753 m.
COTA MINIMA: 1910 m.
LA PARTE DE LAS CADENAS NO TIENE PELIGRO PARA PERSONAS CON VERTIGO MODERADO,ASCENSION FACIL.
EVITAR CON TIEMPO HUMEDO,O LLUVIA.
NO REALIZAR LA RUTA EN EPOCA INVERNAL DESDE CASAMANYA S. HASTA CASAMANYA N. POR PELIGRO DE ACUMULACION DE NIEVE EN SU ARISTA POR LA FUERTE INCLINACION
INFORMACION:
El pico del Casamanya está situado en el corazón de Andorra , y está formado por tres picos:
• Casamanya Sur 2.740m.
• Casamanya Medio 2.725m.
• Casamanya Norte 2.752m.
Este pico vertebra Andorra dejando, mirando hacia el sur, en el lado derecho el Valira del Nord y en la izquierda el Valira d'Orient.
La cima del Casamanya Nord (2.752m.), Está incluido en la lista de los 100 Cims de la FEEC
La Vall de Montaup se encuentra por encima de la poblacion de Canillo,y se puede acceder por la carretera del Coll d'Ordino des de Canillo,ya que en invierno esta carretera permanecera cerrada.
Este Valle,cruzado por el Riu de Montaup es un valle pequeño y tranquilo ideal para pasear con raquetes y gozar de muy buenas vistas a la zona del Forn y el Tarter.
Todo el dia le toca el sol ya que esta orientada hacia el Sur,se pueden observar grandes aves como buitres,aguilas doradas o rompe huesos sobrevolando la zona,oir el canto del Búho pirenaico en las noches frias de invierno o ver rebaños de muflones en los Prados , valle coronado por las verticales paredes del cercano Casamanya N. y enclavado entre la Serra de Sauvata al W donde se ubica en su punta N el Pic del Mig, y valle flanqueado por el E por La Serra dels Estanys .
APROXIMACION:
Iremos hasta Andorra y de ahi por la CG 1 nos dirigimos hasta Canillo, al entrar en dicha poblacion y antes del Palau de Gel iremos a la izquierda hacia la C.S.240 direccion Coll d'Ordino, pasamos el Km 5 y una curva muy cerrada pasado el cartel de Racó de Montaup veremos a la izquierda una larga y amplia zona de estacionamiento antes del Km 6, es el estacionamiento para visitar el Roc de Quer en el Collet de Montaup 200 metros mas arriba, en esta zona habilitado estacionamos y es donde se inicia la ruta de hoy.
INICIO:
Hemos aparcado un poco antes del Km 6 de la C.S.240 que lleva a Coll d’Ordino y Ordino desde Canillo, estacionamos a la izquierda en el amplio espacio habilitado para los visitantes del Roc de Quer, mirador colgado encima de Canillo.
Mirando hacia el N. tenemos el pequeño y espectacular Vall de Montaup y en el centro del valle desciende el Riu de Montaup que desciende des de los Clots d’Encarners ubicado entre el Coll d’Arenes y La Serra dels Estanys.
Empezamos, caminaremos hacia la C.S.240 dirección Canillo, pasada la curva nos desviamos a la izquierda a la pista que vemos hacia el Racó de Montaup.
Seguimos por la pista, el Valle a nuestros pies, pasamos primeramente La Borda del Jarca, seguidamente La Borda del Ger donde unos metros más adelante dicha pista desciende hacia la derecha, nosotros aquí seguiremos rectos para salir de ella ya que cogeremos el sendero de nuestra izquierda que metros más arriba vemos, es cara E y es más soleada y el sendero es más directo hacia su parte alta donde el Clot d’Encarners cierra el valle, si desciendes por la pista comentada líneas antes llegaras al puente que cruza el Riu de Montaup y solo tienes que o bajar por la pista hasta la Borda de Roig y coger ahí el sendero o desde el `puente ascender por el prado a buscar el sendero que se ve perfectamente desde la zona de estacionamiento donde está marcado todo el recorrido con marcas amarillas y que se une más arriba al que nosotros seguiremos.
Como comentaba, dejamos la pista atrás y seguimos rectos, giramos a la izquierda siguiendo un pequeño torrente y metros más arriba encontramos el rastro de un sendero, entramos en él, cruzamos una pequeña pasarela de madera y dirección N.
Empezamos a ascender gozando de las vistas tanto detrás de nosotros como las que tenemos por delante, al otro lado del Riu de Montaup el sendero comentado y que veremos en toda la ascensión flanqueado por encima por La Costa de la Roca Negre.
Vamos ascendiendo, sendero fácil de seguir, muy pisado, no tardamos en llegar a una zona más amable y llana de pequeñas dimensiones, estamos a los pies del Clot d’Encarners que cierra la Vall de Montaup, vemos 2 hitos alineados, uno delante del otros, los dejamos atrás y ya vemos las marcas amarillas del sendero que asciende por la otra vertiente del Riu de Montaup y que he comentado líneas atrás.
Tenemos a la izquierda por encima nuestras cabezas la vertical y rocosa cara E del Pic de Casamanya N.
Seguimos a partir de aquí las marcas amarillas que ya no dejaremos hasta casi estar cerca de la Collada de les Vaques donde las abandonaremos.
A partir de este pequeño llano el sendero coge más desnivel lo que hará que rápidamente nos ascienda al Coll d’Arenes, ancho collado que separa La Vall de Montaup y La Vall de Coma Estreta que desciende hasta la población de Llorts y Arans, valle que como veras es mucho más ancho y largo pero de gran preciosidad, un gran hito con una piedra marcando las direcciones que se pueden tomar a cada lado del collado nos da su punto exacto aproximadamente, grandes panorámicas, hacia el NE a nuestras espaldas vemos el alto y esbelto Estanyó muy reconocible y por detrás de él, el Cabaneta.
Al N. todo el cordal fronterizo con el Fontblanca más reconocible ya que está casi delante de nosotros, a la izquierda al NW y más puntiagudo y rojizo el Tristaina, si miramos hacia el W veremos al fondo el techo de Andorra, de color rojizo el Comapedrosa, pero ya en la carena y en las cimas del Casamanya tendremos borrachera de vistas a los principales picos Andorranos,
Salimos del Coll d’Arenes hacia la vertical pared de la Serra de Casamanya siguiendo el sendero dirección SW hasta llegar delante su pared, el sendero es muy claro, solo tenemos que seguir la infinidad de marcas amarillas que encontraremos y el reconocible sendero o pasos entre la roca.
Llegaremos primeramente a una pequeña trepada que sorteamos sin dificultad, e iremos encontrando varios pasos habilitados con cadenas que facilitan la ascensión sin dificultad, diré que las cadenas a mi parecer sirven de bien poco ya que el terreno no es muy vertical y se transita en todo momento fácilmente si dificultad y sin peligro pero para personas con menos experiencia en este tipo de terrenos o algo de vértigo sí que es necesario.
Seguimos ascendiendo sin dificultad y pasando los varios pasos habilitados con cadenas y llegamos a la amplia carena de La Serra de Casamanya, nos impresiona esta ancha carena por sus rocas repartidas por todo su perímetro, parece un paisaje de otro mundo, muy marciano, camianmos entre estas extrañas formaciones que el tiempo y viento a moldeado, seguimos las marcas amarillas que nos ascienden a la primera cima de las tres que tiene La Serra de Casamanya, el Pic de Casamanya Nord y 100 Cims de la Feec, es la cima más alta de las tres que ascenderemos de esta sierra que al estar casi en el centro de Andorra y debido a su situación nos ofrece unas vistas a 360º a todo el perímetro Andorrano donde contemplamos las principales cimas, el Pic de Casamanya Nord no tiene ningún hito, marca o cruz o parecido en su cima, vemos delante de nosotros el Pic del Mig y por detrás el Pic de Casamanya Sur apreciando su gran hito de su cima.
A parte del Estanyó y Cabaneta al SE y el Tristaina al NW y Comapedrosa al W, si miramos hacia el W y SW vemos las antenas del Pic de Carroi, en la otra punta de su carena el Bony de la Pica y a su lado el Coll de Conflent y el Saloria seguido de todo el cordal hacia las Pista de Arinsal que vemos perfectamente,miraremos hacia el S y distinguimos el Monturull a tu derecha, después siguiendo el cordal hacia el E tenemos La Tosa Plana, si segiuimos el cordal vemos el reconocible Circ de Pessons y Colells con sus paredes y picos rocosos rotos y moldeados por los glaciares que los formaron y cerrando el círculo la zona de Grau Roig y el Pic Negre, al SE la población de Canillo donde por encima hay un telecabina y pistas de esquí.
Salimos de la austera cima del Pic de Casamanya N. y descendemos por un sendero degradado por el paso de senderistas para llegar a su base, seguimos disfrutando de grandes vistas desde esta posición, lseguimos el sendero que nos lleva a los pies del Pic del Mig de 2725 metros, el sendero lo flanquea por su cara SE y puedes evitarlo si quieres, nosotros ascenderemos sin sendero y lo coronamos facilemente, su cima también es austera pero nos brinda grandes vistas, tenemos las verticales y rotas Caras Norte del Casamanya N. y Casamanya S.
Delante cayendo hacia Canillo y la C.S.240 tenemos el redondeado lomo de La Serra de Sauvata que esta entre La Vall de Montaup y La Serra de Casamanya.
Salimos de su cima para ir a retomar el sendero que anteriormente hemos abandonado, lo seguimos dirección SW hacia la última cima de hoy, retomamos las marcas amarillas y seguimos el sendero que va muy pegado a su cara N pero sin peligro ninguno y rápidamente llegamos al Pic de Casamanya Sur donde nos recibe el gran hito que veníamos viendo desde el Casamanya Nord y a la vez el hierro con el nombre de la cima, muy típico de las principales cimas de Andorra.
Después de otro rato en su cima al igual que las demás, iniciamos el descenso.
Delante de nosotros tenemos el redondeado lomo de La Serra de Casamanya, por aquí asciende el sendero que nace en el Coll d’Ordino y es el recorrido típico y más frecuentado por la mayoría de senderistas ya que es el mismo recorrido de ida y vuelta a Coll d’Ordino.
Iniciamos el descenso, seguiremos aun las marcas amarillas, desciende suave pero un poco más adelante el sendero cogerá más verticalidad donde salvamos el fuerte desnivel gracias a unas lanzadas, vemos a nuestra izquierda en el fondo del largo y ancho valle un sendero que desciende dirección a la C.S. 240, ese sendero es el que más adelante iremos a buscar para llegar al punto de inicio de la ruta, a nuetra derecha siempre tendremos presente la bonita poblacion de Ordino mientras descendamos.
Veremos a medida que descendemos tramos donde hay varios senderos debido al paso de mucha gente al largo de los años.
Seguimos descendiendo y después de un buen rato llegamos a terreno más amable y casi llano, nos relajamos, seguimos andando y no tardaremos en abandonar dicho sendero y sus marcas amarillas ya que de seguir rectos iríamos a Coll d’Ordino.
En el punto donde abandonamos el cómodo sendero, Alpina marca un sendero que en esta parte alta no está, el descenso es fácil, se hace por cómodo terreno sin dificultades, si siguieras por el sendero de marcas amarillas dirección a Coll d’Ordino sobre la altura de Coll de les Vaques veras un cartel donde a la izquierda baja un estrecho sendero con verticalidad y directo a Font Picadora que es donde nos dirigimos nosotros.
Dejamos el sendero por el que hemos descendido del Casamanya Sur, vamos hacia la izquierda descendiendo en diagonal unos metros y giraremos dirección NE donde vemos un rastro de pequeño y estrecho sendero que rápidamente nos desciende a una pequeña zona a modo de Collado, aquí descenderemos hacia este valle dirección S,SW para sin dificultades con un cómodo y agradable terreno llegar a Font Picadora donde está en mal estado y sin agua.
Después de la foto salimos por el claro sendero de enfrente de nosotros hacia el SE para ahora cruzar este ancho valle y que desemboca en la C.S. 240.
A la derecha ascenderíamos a Coll d’Ordino, iremos a la izquierda hacia Collet de Montaup, esta es la parte fea de este recorrido, ya que recorreremos 1’6 Kms aproximadamente por esta carretera para pasar por Collet de Montaup donde se ubica a mi parecer, una horrible decisión de alguien, el Roc de Quer, mirador colgado sobre la población de Canillo, desde este punto solo nos separan escasos 200 metros hasta la zona de aparcameinto habilitado y donde hemos empezado este bonito y solitario recorrido ascendiendo por La Vall de Montaup.
Puedes hacer el clásico yu corto ascenso desde Coll d’Ordino, con menos desnivel y que muchos llegan solo hasta el Casamanya Sud creyendo es el 100 Cims d ela FEEC, yo te recomiendo esta ruta por sus grandes vistas, bellos paisajes y solitario recorrido donde los diferentes pasos de cadenas para ascender por su pared norte la hacen más interesante y divertida compensando la vuelta por la C.S. 240
Espero la disfrutes como nosotros la hemos disfrutado.
Cuidado i bon camí.
Läs mer 
Korsning
BIFURCACION (Sendero Marcas Amarillas)
Informationspunkt
BORDA DEL GEP
Informationspunkt
BORDA DEL JARCA
Korsning
C.S. 240 (Izquierda)
Informationspunkt
CADENAS 1
Informationspunkt
CADENAS 2
Informationspunkt
CADENAS 3
Bergspass
COLLADA DE MONTAUP (Roc del Quer)
Bergspass
COLLADO (Sin Nombre)
Foto
FORMACIONES ROCOSAS CURIOSAS (Carena)
Informationspunkt
GRAPAS Y CADENA
Informationspunkt
TREPADA
Informationspunkt
HITOS (Referencia)
Korsning
IZQUIERDA (Dejar CS 240)
Korsning
IZQUIERDA (Dejar Sendero)
Korsning
IZQUIERDA (Marca Amarilla)
Bergstopp
PIC DE CASAMANYA N.
Bergstopp
PIC DE CASAMANYA S.
Bro
PUENTE (Riu de Montaup)
Korsning
RECTO (Dejar Pista)
Utsikt
VISTAS A ESTANYÓ Y CABANETA
mar1912bel 20 juni 2021
hola ,
he vist la vostra ruta i us voldria preguntar si el pas de les cadenes és aeri en algun tram o vas grimpant ajudant-te les cadenes ? per les fotos sembla que vas encaixat i no surt a cresta aerea . Necessites força de braços per superar-te amb la cadena ? Sé que en el teu escrit dius " diré que les cadenes al meu parer serveixen de ben poc ja que el terreny no és molt vertical i es transita en tot moment fàcilment si dificultat" , però m'estimo més preguntar . seria una grimpada estil Pedraforca ? Moltes gràcies per endavant
jogava71 20 juni 2021
Hola mar1912bel.
Primerament no cal em tractis de vostè,jejeje
Les cadenes si fas aquest itinerari,que es molt bonic i mes solitari fins arribar al Casamanya Sud ja que tothom puja des de Coll d’Ordino,veuràs no son necessàries a no ser estigui moll,hi ha un tram on anirà bé (crec o explico a la ressenya) que es supera un graó de 2 metres i xic menys i va bé per superar-lo,per lo demés no tindràs problemes,en cap moment estaràs al vuit ni abocada ni exposada a res….es com graons en ls pedra i no arriba a tenir la verticalitat del Pedraforca oer lo que comentes a la pregunta.
No has de patir,ho explico a la ressenya.
Disfruta-ka i ja em dius
Cuidado i bon cami
mar1912bel 19 juli 2021
Hola,
Ahir 18.07.2021 vàrem fer per fi aquesta ruta i vàrem disfrutar moltísssim. Gràcies per les vostre indicacions exactes , si estàs acostumat a grimpar no és aerià ni estàs exposat en cap moment i les cadenes si en algun punt la cama és curta (com la meva) t'ajuda a superar el tram, és una grimpada entretinguda i bonica vàrem tenir un dia perfecte i tots els 4 ens ho vàrem passar d'allò més bé. Gràcies per compartir-la
jogava71 20 juli 2021
Hola mar1912bel
Gràcies a tu per triar un dels meus itineraris i disfrutar-lo.
Es un itinerari poc habitual el cual fins al Casamanya sud no hi trobes gairabe ningú ja que tothom puja pel tradicional corriol que ven el turisme Andorrà des de coll d’ordino…..
Gràcies per les teves paraules.
Cuidado i bon cami
Dolmendez 30 juli 2021
Jag har följt den här leden verifierade Läs mer
Information
Lätt att följa
Landskap
Medel
Las cadenas muy divertido, ruta genial, nos tienes mal acostumbrados, gracias un saludo.
jogava71 8 aug. 2021
Hola Dolmendez
Primeramente perdona el retraso en contestar,me gusta contestar a todo el mundo.
Gracias por volver a confiar en uno de mis itinerarios.
Jajajaja pues que siga esta mala costumbre,por que quiere decir que disfrutáis de la montaña y se trata de eso.
Me siento muy alagado por tus palabras,ayuda mucho a mejorar pero el listón ahora está muy alto jajaja
Laura y yo estamos con el tema 100 cims,a ver si puedo hacer alguna ruta divertida.
Sinceramente,muchas gracias por tus palabras,tu valoración y por seguir divirtiéndote.
Cuidado i bon cami.
pau.ortiz88 13 apr. 2022
Jag har följt den här leden verifierade Läs mer
Information
Lätt att följa
Landskap
Medel
Ahir dia 12 d'abril 2022 vam fer aquesta ruta, moolt divertida ferla hivernal, a partir del km2 força ja varem trobar força neu pero mica en mica vam arribar al coll i uaau quina sorpresa a la nostra esquerra el tram de cadenes escarpat, tot nevat sembla més una canal (força complicada) i sense rastre de les cadenes, (tapades per la neu jejej ) pero per sort la neu estava molt bé i malgrat algum tram força complicat.. en uns 20-30 min ja estavem adalt! (això ens pasa per no llegir be la explicació del teu track jejejej) per cert! qui la fassi ara possiblement es trovi un piolet petzl que s'ens va caure a la grimpada i no va haber-hi collons d'anarlo a buscar xD.
una vegada a dalt no vam trobar ja més dificultat, seguir la carena, pujar baixar i tornar a pujar per fer els 3 Casamanyes.
La baixada molt comode pel coll d'Ordino, ja casi sense neu deseguida ens treiem crampons i cap avall.
Molt dificil la grimpada, no recomenable a gent amb vertic.
Salut!
jogava71 14 apr. 2022
Hola pau.ortiz88.
Gràcies per triar un dels meus itineraris,i just aquest es molt bonic,panoràmic,i solitari fins el Casamanya Sud,parlo de l’estiu que es quant el varem fer,a l’hivern momt mes ja que poca gent s’arrisca a alta muntanya a fer pics hinvernals.
Que mes a dir????
Veig que l’heu disfrutat i que d’això es tracta i només donar-te kes gràcies per les teves paraules i la teva valoració de ruta.
Gràcies.
Cuidado i bon cami
Mario_GE 10 aug. 2022
Hola!! La semana que viene queria hacer esta ruta y quería saber si en el paso de las cadenas y grapas hace falta material de via ferrara para llevarlo o no y si da mucha sensación de vértigo por mi aconpañante. Gracias
jogava71 10 aug. 2022
Hola Maria_GE
No,no te hará falta material ninguna de ferrata ya que solo son grapas y cable.
Solo hay un tramo de no mas de 1.70 aproximadamente de alto qie es vertical però se sube bien y ademas no hay vacio a tus pies.
No tendreis problemas ninguno.
Si mo lo has echo aun,te invito a mirar las fotos en los waypoints correspondientes a los tramos equipados ya que en mis rutas suelo colgar varías fotos en cada waypoint para que se vea bien todo a ser posible y mas en este tipo de tramos.
Y también si no lo has echo,a leer la reseña ya que siempre intento explicar el itinerario lo más fielmente posible.
No se si es que haces el reto de los 100 cims de la FEEC.
El Casamanya del mig es opcional el ascenderlo o no pero ya que uno está……no?????
Ya en la parte baja nosotros descendimos un tramo corto sin camino pero sin dificultad hasta encontrar un rastro hasta la fuente.
Lo explico en la reseña,pero de no querer ir por ahí,en el lomo cuando llanea y pocos metros más adelante del tramo que te comento nos pareció ver un sendero que desciende a la fuente pero para acortar bajamos por donde te comento.
Disfrutad del recorrido,lo disfrutateis,sobretodo el tramo de grapas y cable.
Cuidado i bon cami