Andorra, es un pequeño país del suroeste de Europa. Tiene 468 km² de extensión y está situado en los Pirineos, limitando por el sur con España (comarcas catalanas) y por el norte con Francia.
Su territorio está organizado en siete parroquias (Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vieja-su ciudad es la capital del país-, San Julián de Loria y Escaldes-Engordany.
Su relieve es montañoso, siendo la montaña más alta es el pico de Comapedrosa con una altitud de 2946 m .
Por sus estrechos valles fluyen numerosos cursos de agua que se unen para formar los tres ríos principales del pais: el río Valira del Norte, el río Valira de Oriente y el río Gran Valira.
El turismo es el sostén principal de la economía andorrana, muchas personas la visitan anualmente, atraídas por sus estaciones de esquí o por su red de senderos tan completa que abarca tanto encantadores caminos de parroquia, rutas de alta montaña, estanyas o Valles declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como el valle de Madriu-Perafita-Claror.
PIC DE LA SERRERA
El pico de la Serrera (2.912) es uno de los 6 picos más altos de Andorra.
Este sendero fue muy transitado durante los siglos XVII-XIX, época en la que se exploraron las minas de hierro del Principado.
LA RUTA:
Ruta circular, ascenderemos al Pic de la Serrera por el Valle de Ransol y descendemos por el camino hasta el Refugio lde Coms de Jan.
El camino empieza en la carretera de la Coma de Ransol, pasado el pueblo de Ransol.
Comenzamos el ascenso por el sendero que sigue el curso del río de Meners hasta llegar a la fuente de los Clots de la Llosa, un poco más arriba, atravesaremos el río y comenzaremos a subir zigzagueando pasando por los Estanays de Ransol.
Desde este punto tomaremos el camino marcado con tres puntos amarillos y atravesaremos una cresta, que nos llevará al collado de los Meners, uno de los yacimientos de hierro más importantes de Andorra. Aquí nos encontramos los restos de un pequeño refugio.
Comenzamos el ultimo tramo del ascenso tomando el GR P1, donde ya podemos ver las primeras panorámicas del Pic de la Serrera y el del Estanay de Meners de la coma a nuestra derecha.
El camino se enfila por una pedriza y finaliza en la cima, frontera con Francia, desde donde disfrutaremos de unas fantásticas vistas del valle de Ransol, el parque natural del valle de Sorteny, el pico de Comapedrosa (el más alto de Andorra) y, en días claros, incluso la Pica d’Estats (la cima más alta de Cataluña), ya fuera de fronteras andorranas.
El itinerario está señalizado con puntos de color amarillo hasta la cima de la Serrera.
El descenso lo realizamos por el mismo camino pero esta vez descendemos todo el GRP 1 disfrutando del bonito camino hasta el Refugio libre de Coms de Jan, y desde este punto dejamos el GRP y bajamos por un pequeño sendero señalizado con puntos amarillos que transcurre entre bosque que nos lleva al punto de origen.
El recorrido supera un desnivel considerable y no presenta ninguna dificultad técnica, pero debemos tener en cuenta que transcurre por terreno de alta montaña. OTRAS RUTAS EN ANDORRA:
marcmontenegro 3 feb. 2019
Es recomenable fer aquesta ruta per setmana santa? Per la neu i glaç vull dir i/o risc de allaus.
marcmontenegro 3 feb. 2019
Per altra banda i a part, comentes k es fa un ascens del tram per tartera, es molt tècnic i/o complicat. Quan penso amb tartera em ve al cap el Pedraforca...
#CAR# 3 feb. 2019
No se trata de una ruta muy técnica ni complicada, las fotos te pueden dar una idea de la dificultad. Respecto a lo que comentas de hacerla en semana santa, a fecha de hoy es difícil saber como estará el terreno en la zona, casi con seguridad que habrá nieve y por supuesto, las condiciones cambian completamente, mi recomendación es que antes de hacerla te informes del estado y la metereologia. Lo que si te digo es que las vistas merecen completamente la pena
marcmontenegro 3 feb. 2019
Muchas gracias!!
Pelchas 1 juli 2020
Muchísimas gracias por compartir la ruta tan bien descrita y fotografiada, se ve muy bonita. Un saludo.
#CAR# 1 juli 2020
Gracias a ti por el comentario. Si te animas a hacerla disfrutala.
J.A.Ballarin 19 aug. 2020
Jag har följt den här leden verifierade Läs mer
Information
Lätt att följa
Landskap
Lätt
Muy útiles las indicaciones de la ruta.
#CAR# 20 aug. 2020
Muchas gracias a ti por el comentario.
gatiaz 6 aug. 2021
Preciosa ruta y muy bien explicada
#CAR# 10 aug. 2021
Gracias a ti porla valoracion
Tània! 13 aug. 2021
Jag har följt den här leden Läs mer
Information
Lätt att följa
Landskap
Medel
Bunica ruta!
#CAR# 13 aug. 2021
Gracias por la valoracion
franciscoribas@yahoo.es 30 maj 2022
Jag har följt den här leden Läs mer
Information
Lätt att följa
Landskap
Svår
La vam fer amb congostes de neu. La part de l'alta ruta és molt exposada i amb neu té un cert perill de relliscada i amb les pendents que hi ha és perillós.
#CAR# 30 maj 2022
Muchas gracias
ManelMountain 19 juni 2022
Hoy he
ManelMountain 19 juni 2022
Jag har följt den här leden verifierade Läs mer
Information
Lätt att följa
Landskap
Medel
Hoy he hecho la misma ruta y me ha gustado.
Gracias por las explicaciones.
Difícil de perderse y no es complicada salvo el nivel de metros a superar .
Totalmente recomendable.
#CAR# 20 juni 2022
Gracias
Bonatti 21 juni 2022
Jag har följt den här leden Läs mer
Information
Lätt att följa
Landskap
Medel
Gracias por compartir
#CAR# 21 juni 2022
Gracias a ti