Aktivitet

2017-10-22 Kotor . Montenegro (XIV)

Ladda ned

Foton från leden

Bild av2017-10-22 Kotor . Montenegro (XIV) Bild av2017-10-22 Kotor . Montenegro (XIV) Bild av2017-10-22 Kotor . Montenegro (XIV)

Av

Statistik för leden

Avstånd
2,59 km
Höjdökning
172 m
Svårighetsnivå
Lätt
Höjdsänkning
172 m
Max höjd
128 m
TrailRank 
55
Min höjd
−14 m
Ledtyp
Slinga
Tid
en timma 45 minuter
Koordinater
290
Uppladdad
6 november 2017
Registrerad
oktober 2017
Dela

i närheten av Kotor, Kotor (Montenegro)

Visad 2082 gånger, laddats ned 56 gånger

Foton från leden

Bild av2017-10-22 Kotor . Montenegro (XIV) Bild av2017-10-22 Kotor . Montenegro (XIV) Bild av2017-10-22 Kotor . Montenegro (XIV)

Vägbeskrivning

Kotor (o Cattaro por su denominación en italiano) es una ciudad costera de Montenegro, a orillas del mar Adriático. Cuenta con una población de 5.341 habitantes según el censo realizado en el año 2003.

La ciudad de Kotor se ubica en el fondo de una pequeña bahía o ría de la Costa Dálmata. La ría o bahía, conocida como Bocas de Kotor, tiene una forma muy cerrada, dado que es lo que permanece de parte del semiderrumbado cráter de un antiguo volcán. Esto explica el motivo por el cual casi toda la ciudad esté circundada por elevados acantilados. La ciudad de Kotor está, además, rodeada por una impresionante muralla.

La bahía, que en ocasiones es llamada «el fiordo más meridional de Europa», es en realidad el cañón sumergido del desaparecido río Bokelj, que antiguamente corría desde lo alto de las mesetas montañosas del monte Orjen. Constituye una importante atracción turística de Montenegro.

Kotor ha sido refugio de barcos y flotas desde la antigüedad: la República de Venecia la fortificó para defenderla de los ataques del Imperio Otomano. Continuó como base naval del Imperio Austrohúngaro hasta la desaparición de este en 1919.

El corazón de Kotor surge esencialmente ente los siglos XII y XIV, cuando el latido de la ciudad lo motivaba el trajín de los comerciantes y marineros que impulsaban la actividad económica que hizo florecer Kotor.

No es capricho que Unesco se fijase en 1979 en ella para incluirla en su Patrimonio Cultural de la Humanidad puesto que todo su centro histórico es una amalgama de edificios insignes, iglesias y calles donde el Medievo aún se palpa. De hecho, ese año Kotor sufrió con gran virulencia el terremoto que afectó a la zona, y que especialmente en Kotor causó grandes destrozos materiales en edificios históricos, que gracias a las ayudas recibidas por el reconocimiento Unesco permitieron su reconstrucción.

Que ver en Kotor
Nada más llegar a Kotor es imposible eludir la vista en sus murallas, bien porque se nos presenten delante, a nuestra altura, y con tres puertas, una en el centro y dos en los extremos (una dando al río Skurda y la otra en su día abierta al mar); o bien porque como un jardín colgante van siguiendo la orografía de la montaña Lovcen (Parque Nacional y Reserva Natural) hasta cerrarse e varios centenares de metros sobre nosotros

Las Murallas todavía conservan la práctica totalidad de los elementos medievales, con fosos, torres, bastiones, puentes levadizos, cisternas, castillos, 4,5 km de perímetro, y una altura de 260 en lo alto de la montaña, donde se cierran las murallas en torno a la Fortaleza de St. Jovan

Desde una toma cenital o incluso desde lo alto de las murallas se advierte la forma curiosa, casi perfecta de un triángulo del entramado urbano y las casas que en varios niveles se van encaramando hacia las faldas de la montaña.

Al entrar por la “Puerta del Mar” la Plaza de Armas (Trg od Oružja) se abre a la izquierda con los elegantes edificios del Palacio Ducal y el Arsenal que junto a las agradables cafeterías, heladerías y restaurantes componen el comité de bienvenida a Kotor. A la derecha la Torre del Reloj (1602) nos invita a adentrarnos en el interior.

Callejeando llegamos al monumento principal de Kotor, la Catedral de Sveti Tripun 1166, construido sobre un templo anterior del siglo IX, situado en una de las plazas más abiertas de Kotor, lo que permite admirar su fachada y los edificios del ayuntamiento y el archivo histórico.
A menudo la ciudad es recorrida por grupos de cruceristas que desembarcan en Kotor para recorrer sus calles medievales y si hay fuerzas ascender hasta lo alto de las murallas, pero precisamente las pequeñas dimensiones de Kotor invitan a dejarse perder, orientarse con el sentido de la belleza que conduce a callejones donde no hay tiendas de souvenirs, y donde la gente local pasa el tiempo tomando una cerveza y charlando.

Algunas de las Iglesias que destacan son San Nicolas; San Lucas (Sveti Luka), del siglo XIII; la Iglesia de Santa Ana (Sveta Ana. s. XII); o la Iglesia de Santa María (Sveta Marija, s. XIII); además de otros edificios civiles como el Teatro de Napoleón (XIX).

Kotor cuenta con el Museo marítimo en el palacio de la familia Grgurina, espacio esencial para comprender la importancia que tuvieron para los venecianos como puntas de lanza en el control del Adriático, y como se formó en la Bahía de Kotor una auténtica cuna de navegantes, marineros y capitanes que se enrolaron en fuerza naval de la Serenísima.

Además del Museo del mar hay que mencionar la existencia de un pequeño museo dedicado a los gatos, que por su temática y por sus objetos exhibidos bien merece una visita si contamos con más días en Kotor. La exposición del gato en la Primera Guerra Mundial, y la colección de fotos con mandatarios, dictadores y otros personajes influyentes en la historia viene a contar la unión y relación doméstica entre el ser humano y los gatos, a través de fotografías, grabados, litografías, tarjetas postales, carteles, monedas, sellos , o artículos variopintos.

Ascensión al castillo de St Iovan
Se puede decir que la ascensión es empinada y aunque no es muy larga es bastante intensa. Conviene no desanimarse ya que las vistas de la ciudad y de toda la bahía de Kotor valen la pena. Hay dos accesos en la ciudad para subir, donde se hallan los puntos de pago. Ambos caminos se acaban juntando por encima del baluarte de St Roko.
El camino tiene peldaños en la mayor parte del recorrido y es apto para personas mayores y niños siempre que se tenga paciencia y un mínimo estado físico.
En la mitad del itinerario se encuentra la iglesia de Gospe os Zdravlja XVII, que para muchos ya es suficiente travesía y sirve como mirador de la ciudad.

La ascensión continua hasta las murallas en lo más alto del monte Lovcen, donde una sucesión de torres y bastiones se suceden y marcan los puntos de defensa y vigilancia, que a su vez preceden a la fortaleza de San Jovan (San Juan), meta de la ruta y emplazamiento ideal para disfrutar de la bahía como mirador.
FOTOS DEL GRAN TOUR DE CROACIA Y MONTENGRO
Enlace a Google Mapas
https://drive.google.com/open?id=158ndPRWz_nM3u9r6UznOMEMR6M8&usp=sharing

Rijeka: https://photos.app.goo.gl/PZV34btQbAkGJzyD3
Porec: https://photos.app.goo.gl/9C2uIaqYvT0j1W3K2
Rovinj: https://photos.app.goo.gl/5HNwohwqaYKOR9zC3
Opatija: https://photos.app.goo.gl/LqHY03io72LANVmo1
Los lagos de Plitvice: https://photos.app.goo.gl/Aw330i0cHcHVOwty2
Zadar: https://photos.app.goo.gl/u4byREt350WJTW3w1
Sibenik: https://photos.app.goo.gl/fbFnGnYPrsiNMUhp1
Trogir: https://photos.app.goo.gl/HQRnFoCI9qPVjgwA3
Split: https://photos.app.goo.gl/nwHASmlUbooDSol23
Dubrovnik: https://photos.app.goo.gl/zYEgx4UHLh0M7dSV2
Isla Lopud (archipiélago Elafiti): https://photos.app.goo.gl/c9gUzQero1SrSpfj1
Budva: https://photos.app.goo.gl/xshDcGInHP8Grbk72
Perast: https://photos.app.goo.gl/9KsWn8EttB5gXzh03
Kotor: https://photos.app.goo.gl/1yVLhydOHCFK3Mps2

Läs mer external

Waypoints

IkonWaypoint Höjd 0 m
Bild avBari - Kotor ferry. Atraque de los Cruceros Bild avBari - Kotor ferry. Atraque de los Cruceros Bild avBari - Kotor ferry. Atraque de los Cruceros

Bari - Kotor ferry. Atraque de los Cruceros

IkonWaypoint Höjd 0 m
Bild avCatedral de San Trifón. Católica Bild avCatedral de San Trifón. Católica Bild avCatedral de San Trifón. Católica

Catedral de San Trifón. Católica

IkonWaypoint Höjd 0 m

Iglesia católica de San Miguel

IkonWaypoint Höjd 0 m
Bild avIglesia de N.ª Sra. de la Salud (o de los Remedios) Bild avIglesia de N.ª Sra. de la Salud (o de los Remedios) Bild avIglesia de N.ª Sra. de la Salud (o de los Remedios)

Iglesia de N.ª Sra. de la Salud (o de los Remedios)

IkonWaypoint Höjd 0 m

Iglesia de Santa Clara

IkonWaypoint Höjd 0 m
Bild avIglesia de santa María Bild avIglesia de santa María Bild avIglesia de santa María

Iglesia de santa María

IkonWaypoint Höjd 0 m
Bild avIglesia Ortodoxa de san Lucas Bild avIglesia Ortodoxa de san Lucas Bild avIglesia Ortodoxa de san Lucas

Iglesia Ortodoxa de san Lucas

IkonWaypoint Höjd 0 m
Bild avIglesia ortodoxa de san Nicolás Bild avIglesia ortodoxa de san Nicolás Bild avIglesia ortodoxa de san Nicolás

Iglesia ortodoxa de san Nicolás

IkonWaypoint Höjd 0 m

Información y turismo

IkonWaypoint Höjd 0 m

Museo de los Gatos

IkonWaypoint Höjd 0 m
Bild avPosición de san Roque Bild avPosición de san Roque Bild avPosición de san Roque

Posición de san Roque

IkonWaypoint Höjd 0 m

Puerta Norte y puente viejo

IkonWaypoint Höjd 0 m
Bild avPuerta Principal o Puerta del Mar Bild avPuerta Principal o Puerta del Mar Bild avPuerta Principal o Puerta del Mar

Puerta Principal o Puerta del Mar

IkonWaypoint Höjd 0 m

Subida al castillo de san Juan

IkonWaypoint Höjd 0 m

Torre Kampana

IkonWaypoint Höjd 0 m
Bild avTorre  del Reloj Bild avTorre  del Reloj Bild avTorre  del Reloj

Torre  del Reloj

Kommentarer

    Du kan eller den här leden