Var den första som applåderar
Visad 780 gånger, laddats ned 26 gånger
i närheten av Lloberola, Catalunya (España)
El trayecto pasa por el límite de las comarcas de La Segarra y El Solsonès mayoritariamente por los caminos de tierra. En la ruta se pueden apreciar los bosques de pino, roble y encina atravesados por los campos de cultivos, típicas masías de la zona, la Torre de Vallferosa, la Torre de Peracamps.
Esta ruta es recomendada por el valor paisajista (bosques de robles, pinos y encinas, campos de cultivo), valor histórico: la Torre de Vallferosa, La Torre de Peracamps y valor gastronómico: cocina catalana tradicional en el Restaurante l'Hostal Nou.
La Torre de Vallferosa fue construida hacia el año 970 dC siguiendo la estrategia militar de construir torres de vigilancia en los puntos clave conquistados a los sarracenos. El objetivo era construir una línea de fortificaciones conectadas entre sí visualmente. Hacia el año 1000 dC se construyó otra torre circular rodeando la antigua a partir de tapiales por reforzarla. En la parte superior aún se pueden ver las almenas.
La Torre de Peracamps:
El conjunto lo forman la torre y estructuras anexas dentro de un recinto amurallado. Se conserva bien sólo la parte de poniente. Es de planta rectangular. Los muros son muy gruesos, entre 2,10 m. y 2,30 m. en la parte baja. El espacio interior de la torre en la parte baja es de 2,35 m. Las paredes se adelgazan a medida que subimos: 10 cm. en el primer piso a 8 m. de altura, unos 30 cm. en el segundo piso a 13 m. de altura. La puerta se encontraba en el primer piso en el lado meridional. La única pared que queda entera es la de poniente. De las otras sólo quedan trozos. Las cantoneras son de piedras grandes (30x40 cms y 30x80 cm.) El paramento de las paredes es más pequeño (15x25 cm), de piedras sólo ligeramente desbastadas. Hay restos también de opus spicatum torpe. El mortero es de cal. Hay indicios de que el edificio debía estar rebozado. Hay numerosos agujeros en los muros, seguramente para levantar los andamios. Hay vestigios alrededor de la torre de otras construcciones. En el ángulo noroeste hay un depósito cavado en la roca (2,3x1,3x100cm).
Fuente: wikipedia
Läs mer 
Ruiner
La Torre de Vallferosa
La torre de Vallferosa és una torre de guaita que es troba al lloc de Vallferosa, pertanyent l'actual municipi de Torà, a la comarca de la Segarra. És un monument declarat bé cultural d'interès nacional.
Fou construïda vers l'any 970 dC seguint l'estratègia militar de bastir torres de vigilància en els punts clau conquerits als sarraïns. L'objectiu era construir una línia de fortificacions connectades entre si visualment. Cap a l'any 1000 dC es construí una altra torre circular envoltant l'antiga a partir de tapieres per reforçar-la. A la part superior encara manté els merlets. Està considerada un dels millors exemples de l'arquitectura militar europea del segle X i ha sobreviscut sense haver estat modificada des de la seva construcció. L'antiguitat, les dimensions i les característiques en fan una construcció única.
Font: Wikipedia
Fjällstation
Casa Rural La Ribereta
Casa rural La Ribereta
25752 Biosca
www.laribereta.com
+34 633 071 714
Risk
Camí de terra, possibles dificultats a l'hora de pluja
Risk
Camí de terra, possibles dificultats a l'hora de pluja
Risk
Possibles cotxes a la carretera asfaltada
Risk
Possibles cotxes a la carretera asfaltada
Risk
Possibles cotxes a la carretera asfaltada
Religiösa platser
Esglesia de Sant Pere de Vallferosa
L'església es troba al costat de la Torre de Vallferosa, al marge dret i a uns 50 metres per sobre del Barranc dels Quadros, tributari de la riera de Llanera. Al km. 9 de la carretera LV-3005a (de Torà a Solsona) (41° 51′ 54″ N, 1° 26′ 4″ E) baixa, cap a llevant, la pista que hi mena en 1,3 km. Està barrada al pas de vehicles, pel que cal anar-hi a peu.
Font: Wikipedia
Kommentarer